Blog – 27/11/2024

Los 3 imperdibles para este verano 2025

Te dejamos la guía definitiva para un verano inolvidable: aguas cristalinas, piletas naturales y playas escondidas para desconectar y conectar con la naturaleza.

Neuquén en verano es un planazo: montañas, lagos cristalinos y playas que parecen de otro planeta. Es el destino perfecto para combinar aventura y relax, con pozones naturales para refrescarte, senderos para explorar y aguas ideales para deportes acuáticos. Además, podés conectar con la cultura local y disfrutar de una desconexión total en plena naturaleza.

Si estas pensando viajar a Neuquén esta guía es para vos.

1 Pozones de Caleufú

fuente:https://www.tripadvisor.com.ar/

Los Pozones del Caleufú son un destino espectacular para el verano en Neuquén! Te cuento todo lo que necesitás saber para visitarlos:

Ubicación y cómo llegar:
  • Desde San Martín de los Andes: Tomá la Ruta 40 hacia el sur unos 27 km. Luego, desviate a la izquierda por la RP 63 y continuá unos 15 km hasta Villa Meliquina. Desde allí, seguí por un camino de ripio bordeando el lago hasta una bifurcación, donde doblás a la izquierda. A 2 km hay un estacionamiento; el acceso a los pozones es caminando sobre piedras grandes hasta llegar al río​

  • Importante: El camino no está señalizado y no hay cobertura de celular. ¡Llevá un mapa offline o consultá bien antes de salir!​
Qué hacer en verano:
  • Baño en los pozones: Disfrutá de las piletas naturales de aguas turquesas y profundas, formadas por la erosión del río Caleufú​

  • Pesca deportiva: Las aguas claras son ideales para la pesca liviana de truchas​

  • Descanso y sol: Podés relajarte sobre las piedras o en la sombra de los árboles, disfrutando el paisaje con montañas y pinares​, y tomarte unos buenos mates!

  • Senderismo: Explorá la zona con caminatas cortas o extendidas, ideales para conectar con la naturaleza​
Tips para el viaje:
  • Llevá calzado cómodo para caminar sobre piedras.
  • No olvides protector solar y provisiones; no hay servicios cercanos​

Playa Quila Quina

Fuente:https://www.diariopanorama.com/

Ubicación:
Quila Quina está en el Parque Nacional Lanín, a orillas del Lago Lácar, a unos 18 km de San Martín de los Andes. Forma parte de la comunidad mapuche Curruhuinca​

Cómo llegar:
Tenés dos opciones principales:

  1. En auto: Tomá la Ruta 234 desde San Martín de los Andes. Después de 6 km de asfalto, seguís 12 km de ripio por un camino de montaña. Es transitable, pero hay que manejar con precaución​

  2. En catamarán: Desde el muelle principal de San Martín de los Andes, podés tomar una embarcación que cruza el Lago Lácar. El viaje dura 30 minutos y es una experiencia en sí misma​
Planes para el verano:
  • Playas y picnic: La playa es de piedras, con agua cristalina. Ideal para relajarse, tomar sol y hacer picnics​

  • Caminatas y trekking: Hay senderos que llevan a cascadas, como la de Arroyo Grande, y otros que llegan hasta pinturas rupestres​

  • Deportes acuáticos: Podés alquilar kayaks o hacer paseos en lancha​

  • Visitas culturales: Conocé la comunidad mapuche local y sus artesanías​
Servicios:

Hay baños públicos, un restaurante con vistas al lago, áreas de camping, cabañas y un puesto de artesanías​

Tip extra:
No te quedes solo en la playa principal. Explorá más allá del muelle para descubrir rincones más tranquilos y con vistas espectaculares


Playa Yuco 


Fuente:https://www.interpatagonia.com/

Ubicación:
Playa Yuco está a 28 km de San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Lanín. Se llega por la Ruta Provincial 48 (de ripio) hacia el Paso Hua Hum. El camino es pintoresco, con un túnel natural de colihues y raulíes. Está más alejada del centro, por lo que suele ser menos concurrida​

Cómo llegar:
  • En auto: Seguí la RP 48 hasta el estacionamiento (limitado, llegá temprano).
  • En colectivo: Hay servicios hasta Hua Hum, pero es mejor consultar frecuencias locales​
Planes para el verano:
  • Relax: Sus aguas verde esmeralda y arenas blancas son ideales para desconectarse. Se le llama “el Caribe Patagónico” por su belleza y claridad​

  • Trekking: Hay senderos que conectan cinco playas diferentes (Turquesa, Arenosa, Rocosa, Muelle Chico y Playa del Bosque). Cada una tiene su encanto​

  • Deportes acuáticos: Podés hacer kayak y paddle surf. Hay piletones naturales entre las rocas​

Servicios:
Es un área agreste con pocas instalaciones: hay mesas, baños, y un foodtruck. No hay proveeduría, así que llevá lo necesario. No se permite ingresar con mascotas y está prohibido hacer fuego fuera de áreas habilitadas​.


Notas relacionadas

Un lodge todo incluido para conocer los Esteros del Iberá

En el corazón de Corrientes, los Esteros del Iberá son un paraíso donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Este sistema de humedales, uno de los más grandes del mundo, es hogar de una biodiversidad impresionante: carpinchos, yacarés, ciervos de los pantanos y cientos de aves que parecen posar para cada visitante. Recorrer sus paisajes, ya sea en bote o a pie, es una experiencia que combina tranquilidad y asombro. Pero el Iberá no es solo naturaleza: es cultura, tradición y el reflejo de una forma de vida en armonía con el entorno. Un destino que te abraza con su belleza correntina.

Seguir leyendo ›
5 lugares que tenés que conocer en Bariloche

Bariloche en verano es un sueño: días largos, clima ideal, lagos cristalinos y montañas verdes. Te dejo un resumen de lo que podés hacer, actividades imperdibles y consejos para aprovechar a full esta época.

Seguir leyendo ›
5 Razones para Escaparte a Moquehue

Moquehue es un paraíso natural en Neuquén, Argentina, rodeado de montañas, lagos cristalinos, bosques nativos y tranquilidad absoluta.

Seguir leyendo ›
WhatsApp