Viajar a Argentina: ¿Cómo proteger mi vivienda este verano tras unas largas vacaciones?
Estamos
a mediados de agosto y, aunque mucho menos que antes, las ciudades continúan
vaciándose mientras sus residentes se van de vacaciones. Aunque esté a la
vuelta de la esquina, necesitamos dejar nuestro lugar de residencia habitual
durante al menos unos días y mudarnos a otro lugar donde estemos más frescos o
que simplemente nos permita desconectar mentalmente de la vida cotidiana.
Además, es tiempo de vacaciones para relajarse en la playa y desconectar de las preocupaciones cotidianas después de un año de trabajo y responsabilidades. Sin embargo, esta percepción idílica se contrasta con la realidad: según el estudio "La seguridad en el hogar en la era post-Covid-19" de ADT, el 47% de los españoles tiene miedo de salir de casa durante las vacaciones por miedo a que los roben.Durante los meses de julio y agosto es la época del año en la que más robos ocurren en nuestro país. Durante la temporada vacacional se pueden alcanzar 120.000 vuelos, concentrados principalmente en esos meses, aprovechando las vacaciones de los residentes.
Hay algunos consejos para aumentar la seguridad de tu vivienda y poder disfrutar sin riesgo de tus merecidas vacaciones de verano.
Claves para proteger tu vivienda durante esas largas vacaciones.
No des demasiada información
Estamos
acostumbrados a publicar imprudentemente detalles de nuestras vidas en las
redes sociales.
Haz que parezca que alguien está en casa
Hay
varias formas de fingir que alguien está en casa. Por ejemplo, podemos instalar
un temporizador para que las luces se enciendan y apaguen a distancia, o
incluso la televisión o la radio para crear una ilusión más realista. Si
vivimos en una casa con jardín, también es importante contar con una buena
iluminación exterior con luces que se enciendan cuando haya movimiento o
lámparas solares de bajo consumo.
Asegure puertas y ventanas
Además
de controlar que las puertas y ventanas estén cerradas, se recomienda agregar
seguridad adicional. También, se debe tener en cuenta que si dispone de puerta
de garaje, debe asegurarse de que el sistema esté apagado.
Instalar un sistema de alarma
Las
alarmas en
casa y cámaras de seguridad no solo protegen contra el robo, sino
que también actúan como elemento disuasorio. Gracias a las nuevas tecnologías,
permiten la visualización remota de todo lo que ocurre en casa en tiempo real.
Bajar parcialmente las persianas
Una
casa o apartamento con todas las persianas cerradas envía un mensaje muy claro:
gente de vacaciones. Siempre es una tentación para los ladrones, sobre todo
cuando ven que los días van pasando y la casa sigue cerrada, y pueden intentar
entrar en el alojamiento. Las persianas bajadas pero dejando huecos como para
protegernos del calor pueden hacerles dudar y posponerlas.
Si dispone de sistemas domóticos, se recomienda programar el encendido y apagado de las luces, persianas, etc. Pues se pueden controlar desde nuestro smartphone o un ordenador con conexión a internet.
No dejar una llave en un lugar visible
Olvídate
de esconderla en la maceta o en el buzón, no es buena idea dejar la llave en el
felpudo.
Notas relacionadas
Roaming para tus viajes al extranjero
Roaming para tus viajes al extranjero Cuando sales del país siempre te sale un mensaje diciéndote que has salido del país, que estás fuera de la frontera y en otro país. Pero normalmente cuando vamos a países vecinos desde España no...
Seguir leyendo ›Pre-Viaje: qué es y cómo funciona?
El Pre-Viaje es un programa turístico impulsado por el Gobierno Argentino a través del cual se reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para utilizar durante los viajes que realices dentro de los destinos de la Argentina.Cómo func...
Seguir leyendo ›Los mejores destinos para un fin de semana largo
Los fines de semana largo son una gran oportunidad para quienes buscan una esacapada de desconexión, ya sea con amigos, en familia o pareja.Sin dudas, son muchos los factores a tener en cuenta al momento de salir de vacaciones por pocos días. Como,...
Seguir leyendo ›